ENTIDAD SOCIOCULTURAL SIN ÁNIMO DE LUCRO  /  DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA CON EL Nº 3.035, EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021

VISIÓN

Somos una organización reconocida por su constante contribución para alcanzar la equiparación real y efectiva tanto los en derechos como en los en deberes de la comunidad gitana y de los colectivos que se encuentren en situaciones de exclusión social.

MISIÓN

Ofrecer servicios específicos y especializados dirigidos a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo y de manera especializada, conseguir la promoción integral de la comunidad gitana desde el reconocimiento y apoyo a su identidad cultural.

VALORES

Desarrollar diferentes proyectos que contribuyen y dan oportunidades a los/as usuarios/as participantes en las diferentes acciones y actividades de la entidad y puedan desarrollar su proyecto de vida, promoviendo su inclusión plena como ciudadanos/as de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria. 

CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE UNIÓN ROMANÍ MADRID

GALERÍA DE FOTOS 

El 26 de Mayo de 2022, el Congreso de Diputados incluyó el antigitanismo como un nuevo delito de odio, sujeto a sanciones.


Siete claves que resumen la

Ley Zerolo contra el antigitanismo


1. Es la primera vez en la historia que el 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒈𝒊𝒕𝒂𝒏𝒊𝒔𝒎𝒐 está tipificado como un delito en el Código Penal.


2. Pretende evitar la discriminación tanto en el aspecto laboral, como en el acceso a una vivienda o el ámbito educativo.


3. Se sancionará a quienes lesionen la dignidad de las personas gitanas mediante acciones que entrañen humillación y quienes enaltezcan o justifiquen -por cualquier medio de expresión pública o de difusión- los delitos que hubieran sido cometidos contra los gitanos.


4. Según la gravedad del caso, las penas pueden llegar hasta los cuatro años de prisión y multas de seis a doce meses, desde los 300 a los 500.000 euros.


5. Las fiscalías provinciales coordinarán o asumirán la intervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos penales en estos ámbitos a través de su sección de delitos de odio.


6. Se incluirán a quienes públicamente nieguen o enaltezcan los delitos de genocidio, de lesa humanidad contra ellos.


7. La ley ha sido impulsada por el grupo socialista (PSOE – Unidas Podemos), por 21 votos a favor y 14 votos en contra de PP y Vox.


Lee la noticia

8 DE ABRIL

ORGULLO DE SER GITANOS

Como todos los años, el Día Internacional del Pueblo Gitano fue un momento especial de celebración y reafirmación de nuestro compromiso con los nuestros.

El acto, realizado  a orillas del Río Manzanares, contó con la presencia de diversas asociaciones y entidades, y allí mostramos nuestra presencia con alegría.

Os dejamos una galería de fotos para compartir algunos ratitos de aquel día.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER - 2022


Este año, organizamos la celebración del Día Internacional de la Mujer en el Centro Cultural Tetuán, con la participación de un cuadro conformado por siete artistas mujeres.


Flamencas al Alma nos brindó un espectáculo inolvidable, con mucho sentimiento y arte, finalizando con el mensaje que se traduce en la canción creada por Antonio Remache, en la voz de Noelia "La Negri" acompañada de Teresa Hernández a la segunda voz, Mercedes Luján a la guitarra, Emilse Barlatay con la flauta traversa, Rocío Navarro con el violín y los bailes de Raquela "La Tosito" y Fuensanta Blanco.

ACTIVIDADES DE LAS MUJERES DE UNIÓN ROMANÍ - DISPOSITIVO PAN BENDITO

Share by: