QUIENES SOMOS

Todo comenzó el 27 de octubre del año 2011, cuando un grupo de gitanos y gitanas madrileños nos reunimos con el fin de realizar un análisis de las condiciones de vida y de las legítimas aspiraciones de la Comunidad gitana residente en Madrid.


Vimos entonces que era y aún es imprescindible atender las necesidades sociales, laborales y educativas de nuestro colectivo, así como mantener y promocionar nuestros valores culturales y superar el desfase que aún existe en algunos segmentos de nuestra sociedad. Sólo de este modo podremos equiparar nuestra comunidad al resto de la población con el fin de alcanzar una plena incorporación educativa, laboral y social.


A dicha reunión, asistieron como invitados D. Juan de Dios Ramírez Heredia y D. Manuel García Rondón, presidente y secretario general de la Unión Romaní Española en aquel tiempo.


Tras debatir diferentes puntos de especial interés para todos, en materia de derechos y deberes de nuestro pueblo, se decidió constituir la Unión Romaní Madrid, que fundó oficialmente en el año 2012, con un objetivo claro: Defender en todos los ámbitos, los derechos de los más de 100.000 gitanos y gitanas residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid.


  • NUESTROS PRINCIPIOS


  •  La incorporación de la innovación social, la diversidad, la inclusión, el impacto social y la igualdad de oportunidades como aspectos transversales de todas las iniciativas que llevamos a cabo.


  • La visión global que nuestro equipo multidisciplinar tienen de la sociedad permite impulsar iniciativas innovadoras que dan respuestas a las necesidades, a través de la generación de sinergias en todos aquellos aspectos que contribuyan a conseguir los objetivos establecidos en los estatutos de la entidad.


  • El trabajo colaborativo público-privado con el que impulsa sus iniciativas innovadoras, consciente que “juntos se consiguen mejores resultados e impactos” y que facilita la co-creación de iniciativas innovadoras que ofrecen soluciones reales a los problemas de la sociedad y permiten mejorar la vida de las personas.


  • La política de calidad sirve como marco de referencia para la aprobación de los objetivos de calidad del sistema de gestión de la organización.


  • Velar por la seguridad y salud de nuestros trabajadores y trabajadoras. Promocionando la conciliación y buenas prácticas en el trabajo.


  • La incorporación de la gestión de Calidad y Responsabilidad Social como un elemento estratégico para el funcionamiento de la entidad y como una ventaja competitiva frente a los competidores.


  • El desarrollo de una comunicación transparente, clara y responsable respecto de las decisiones, así como de los impactos que genere la entidad.


  • Cumplir todos los requisitos legales aplicables, tanto nacionales como internacionales, así como el respeto, la promoción y la defensa de los Derechos Humanos.


  • El trabajo basado en el respeto de la diversidad y la promoción de la igualdad de oportunidades, así como la no discriminación por razones de género, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia, promoviendo, entre otras cosas, el desarrollo personal y la integración social de los/as niños/as, jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad o exclusión social.


  • El avance en la mejora continua de la Calidad y la Responsabilidad Social en la organización, así como la satisfacción y fidelización de nuestros clientes y entidades con las que colaboramos.


  • La organización asume su responsabilidad social en todas sus actuaciones, convirtiéndose en un agente social que contribuye activamente al progreso de la sociedad y a mejorar la vida de las personas.


  • El impulso a la toma consciente de decisiones, basadas en el respeto hacia las personas, animales y medioambiente, promoviendo los principios de honestidad, integridad y equidad.


  • El estímulo a una cultura de respeto al entorno natural, reduciendo el impacto ambiental de las actividades de la Sociedad, defendiendo la biodiversidad y fomentando la información y formación en esta cultura.
Share by: